Con el más profundo dolor conocimos que aproximadamente a las 10:00 horas de este domingo, falleció a los 76 años en esta ciudad, la destacada artista de la plástica, estelarísima diseñadora Marta Caridad Mosquera Rosell.
En comunicación telefónica, Gerardo Houdayer, presidente del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Santiago de Cuba, confirmó y lamentó el deceso de Mosquera Rosell quien era una de las integrantes más sobresalientes de la Unión.
Houdayer explicó, que Marta falleció repentinamente en su hogar, en el reparto Versalles, víctima de un súbito ataque de asma que al parecer le provocó un accidente cardíaco.
Sobresaliente diseñadora, Marta Mosquera “ha dejado su impronta, por más de cuarenta años, en colecciones, libros y publicaciones periódicas”.
Mosquera Rosell incursionó, además, en perfiles como el cartel, elaboración de logotipos, creación de vestuarios para muestras escénicas. y en tareas docentes como resultado de su calidad artística.
Por ejemplo, el logotipo que desde hace décadas identifica en el mundo a la segunda feria comercial más importante de Cuba: ExpoCaribe es de la autoría de Mosquera Rosell quien nació en esta ciudad el 29 de julio de 1948.
Marta Caridad estudió artes plásticas en la Academia Provincial José Joaquín Tejada y en la Escuela Nacional de Arte (ENA); además, era Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de Oriente y tenía una Maestría en Estudios Cubanos y del Caribe.
Desde 1970 laboró como diseñadora gráfica y del arte del libro en la entonces recién creada Editorial Oriente, labor esta última que también le abrió las puertas a numerosos premios y reconocimientos.
En su más de medio siglo de carrera; con más de 200 títulos diseñados, Marta reunía amplios conocimientos del oficio, al que sumaba estudios de las artes plásticas y “una identificación con las raíces de la cultura cubana”.
En 2012, la destacada artista santiaguera alcanzó el Premio Nacional de Diseño del Libro; también, fue vicepresidenta primera de la Uneac en la provincia santiaguera.
Precisamente, cuando le otorgaron el galardón nacional de diseño ella señaló:
“Vivir y crear fuera del ámbito de la capital tiene sus ventajas, porque un premio como este es mucho más gratificante, al reconocer el posible talento de los que aún vivimos en provincias.
Comencé el trabajo profesional al fundarse la Editorial Oriente […], luego vinieron los años dorados […], cuando éramos tan jóvenes, felices e indocumentados y hacíamos los libros como los panaderos hacen el pan… con las manos.
Ahora no concebimos casi nada sin la tecnología digital, que nos costó mucho aprender y todavía nos cuesta.
Pero la máquina per se no es nada, se necesita delante una mano experimentada, una mente abierta, y un corazón sensible para producir un buen diseño”.
La partida de Marta Caridad Mosquera Rosell es una pérdida irreparable para la cultura cubana y santiaguera, y entre sus familiares, especialmente su hija y su nieta, y sus amistades queda un vacío imposible de llenar.
Visitas: 14